Se realizaron recorridos nocturnos desde el 23 de mayo en las Playas Blanca, Puerto Vargas y Carbón del Parque Nacional Cahuita (Costa Rica), para la protección y conservación de nidos de tortugas marinas. En total se contabilizaron 267 nidos de tortuga baula (Dermochelys coriacea), 43 de tortuga verde (Chelonia mydas) y 53 de tortuga carey (Eremochelys imbricata). El porcentaje de emergencia para los nidos exhumados de tortuga baula fue de 70.88% (SD = 13.47), produciéndose un estimado de 6,397 neonatos. El porcentaje de emergencia de los nidos de tortuga verde fue de 76.50% (SD = 8.56), dejando un total de 1,206 neonatos. El porcentaje de emergencia para los nidos de tortuga carey fue de 81.91% (SD = 6.17), produciendo 5,750 neonatos. La cantidad de neonatos producidos pudo ver sido mucho mayor, sin embargo, el nivel de saqueo de nidos en las playas del parque nacional fue alto, debido a que el programa de monitoreo inició hasta junio cuando ya la temporada de baula estaba bastante avanzada. Se recomienda la continuación del Proyecto de Monitoreo de Tortugas Marinas en el Parque Nacional Cahuita, para seguir generando información científica que permita diseñar acciones de manejo y conservación que propicien la recuperación de las poblaciones de tortugas marinas en el Caribe de Costa Rica.
Diagnóstico sobre el comercio de las tortugas marinas y sus derivados en el istmo centroamericano.
Manual para el manejo y la conservación de las tortugas marinas en Costa Rica; con énfasis en la operación de proyectos en playa y viveros. 2007.
Anidación de tortugas marinas en la Playa de Gandoca,Caribe Sur Costa Rica. Temporada 2009.